Listado de la etiqueta: Email Marketing

¿Cómo hacer una newsletter efectiva? Claves para llegar a tu público.

Abre el correo, echa un vistazo y revisa, ¿cuántas newsletter has recibido hoy? Esta técnica de Email Marketing se mantiene entre los primeros puestos para ofrecer resultados a las marcas que saben aprovechar este canal. Se dice, incluso, que es más efectivo que las redes sociales, pero ¿sabes cómo hacer una newsletter efectiva?

Para cumplir el objetivo, debe cumplir una serie de requisitos:

  • Mensaje corto, directo y con contenido interesante. De esta manera lograrás una comunicación directa y personalizada con tus seguidores, porque, recordamos, es un servicio en el que el usuario ha demostrado su interés previamente, solicitando le sea enviada la información. Para ello, asegúrate de elegir el contenido adecuado, así como el momento más idóneo para hacerlo llegar a tu público.
  • Actualiza tu base de datos. Cada vez que realices un envío, comprueba si algún usuario se ha dado de baja, quiénes no han abierto los emails o, incluso, aquellos casos en los que nuestro mensaje haya viajado directamente a la carpeta de spam. En este sentido, revisa si hay algún bot en tu lista de contactos para conocer la calidad de los mismos.

Lo más adecuado es respetar a quienes se han dado de baja, con el fin de no molestar, sino enviar nuestra información a las personas que realmente se interesan.  Mediante este proceso estarás garantizando una campaña efectiva, ya que lo importante no es llegar a una gran parte de la audiencia, sino hacerlo a quienes formarán parte del mercado de manera activa. Ese es el objetivo.

  • Elige un buen asunto. Si queremos llamar la atención y conseguir que nuestro email sea abierto, es fundamental elegir un asunto que describa rápidamente qué información hay en el interior, de manera que capte al destinatario desde un primer momento. Eso sí, varía tu asunto en cada email, que no sea monónoto, pero sí breve.
  • Buen diseño. ¡Bien, hemos conseguido que entre al correo! El siguiente paso para todo creador de una newsletter es que pinche en el link, por lo que seleccionar un buen contenido y diseñar una estructura correcta nos dará más facilidades. Te dejamos un dato curioso ¿sabías que en España, la opción que más clicks recibe es el botón de Descargar, incluso estando por detrás de otros links? No sabemos la razón, pero, como puedes leer, a los internautas nos encanta ese botón de Descarga por encima de todas las cosas. Dentro del diseño también es importante mantener una estructura similar, por ejemplo, la presentación de cada newsletter una vez abierto el correo para que el usuario identifique tu marca, usando siempre sus nombres y apellidos para dar el toque personalizado.

Ahora que tienes las claves para hacer una newsletter efectiva, revisa tu campaña y comprueba que cumples con estas características. Estos son sólo algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Ya sabes que estaremos encantados de ayudarte si necesitas más información.

3 herramientas gratuitas de Google muy útiles para PYMES

besTodos ya deberíamos saber que además del buscador más famoso de Internet, Google ofrece una gran cantidad de herramientas con distintas funcionalidades para sus usuarios. La mayoría de estas herramientas son gratuitas (algo que se valora mucho entre las PYMES) y las más conocidas seguramente las utilizamos a diario como el correo electrónico de Gmail, la agenda de Google Calendar o el chat de Google Hangouts.

Hoy te queremos mostrar 3 tareas que se pueden llevar a cabo fácilmente con herramientas gratuitas de Google que no son tan conocidas.

Acortar URL con Google URL Shortener

Como su propio nombre lo indica, con el acortador de URL de Google podremos reducir una dirección web que consideremos demasiado larga a una versión más sencilla y manejable para compartirla por las redes sociales, por mensajería, por email o para insertarla en documentos. Esto resulta particularmente útil en redes sociales con limitaciones de caracteres como es el caso de Twitter, en donde el mensaje no puede superar los 140 caracteres.

Aunque es cierto que hoy en día cada red social cuenta con su propio acortador de URL, el servicio de Google ofrece varias ventajas como un panel desde el que podemos visualizar y gestionar todas las URL acortadas y reportes de analítica de cada URL compartida.

Si eres una PYME esta herramienta es básica para controlar mejor tus esfuerzos en social media.

Realizar un seguimiento básico de tu reputación online con Google Alertas

Google Alertas es otro de esos servicios un tanto antiguos, pero que sigue siendo poco conocido entre los usuarios. La premisa es muy simple, introduce un término de búsqueda específico y Google te enviará periódicamente todas las páginas que se indexen en el buscador y que incluyan dicho término de búsqueda. Por ejemplo si soy muy fan de un cantante puedo introducir su nombre y recibir periódicamente las noticias que se van publicando en la red sobre él, lo mismo para un equipo de fútbol, una ONG o simplemente un tema específico.

Llevándonos este sencillo método a las arenas del Marketing Online, podemos aplicarlo a una estrategia básica de reputación online. La premisa es la misma, yo como empresa deseo saber qué están diciendo las páginas que se indexan en Google sobre mi marca. Para ello debo guardar en la herramienta Google Alertas el nombre de esta marca y cualquier otro término al que desee hacer seguimiento (dominios de internet, ‘claims’ publicitarios, eslóganes, etc.), hecho esto recibiré un informe periódico con las nuevas páginas indexadas que contengan estos términos.

Ya rizando el rizo, podemos repetir el mismo ejercicio con empresas de la competencia y observar qué está diciendo el público de Internet sobre ellas y en qué sitios aparecen publicadas sus marcas, para intentar copiar estrategias que sean positivas y evitar las que resulten negativas.

A las PYMES les puede parecer complicado y costoso gestionar su reputación online, pero Google Alertas puede ser un buen lugar para comenzar.

Crear formularios personalizados con Google Formularios

Otra de las herramientas gratuitas de Google que ha tomado mucho protagonismo en los últimos años es Formularios. Con ella podemos crear formularios online personalizados para distintas finalidades en pocos minutos y sin tener conocimientos de maquetación ni programación web. Los datos se recopilan en la nube, se reciben en tiempo real y se organizan automáticamente en tablas y gráficos que hacen que analizarlos sea mucho más fácil.

Con una interfaz sencilla, un diseño atractivo y gran cantidad de opciones, Google Formularios se ha convertido en un favorito de investigadores de mercado, encuestadores, planificadores de eventos y estudiantes entre otros grupos.

Las PYMES no suelen contar con el músculo financiero para contratar grandes estudios de mercado. Google Formularios puede ser una buena forma de recopilar información sobre los aspectos más básicos de tus clientes.

Así que aquí las tienes, 3 herramientas gratuitas de Google que a partir de hoy te facilitarán la vida en tus tareas diarias. ¿Cuál ha sido tu favorita? ¿Conoces alguna más? Dínoslo en los comentarios.